FISURA | Ignacio Vleming

De formato atrevido, Fisura es un libro especial. Objeto singular, en cuyas páginas se pueden leer intensas reflexiones que indagan sobre las posibilidades que tiene el olvidado espacio residual en una ciudad y expone una asombrosa nueva visión acerca de este tema. Un camino entre la ficción y el documental.

Ignacio Vleming es el escritor, que imaginó su obra con Fernando Abellanas como mayor fuente de inspiración y desde su experiencia real. De múltiples facetas, Abellanas es un fontanero y graffitero así como un diseñador que destaca por sus maravillosas piezas con la marca Lebrel. y, sobre todo, por haber instaurado su estudio debajo de un puente secreto de la ciudad de Valencia. De esta manera, afirma conseguir

‘refugiarse de la ciudad en la propia ciudad.’

_MG_8912.jpg

Fisura_ediciones-rua.jpg

Fisura_present_01.jpgFisura_03.jpg

Fruto de una serie de corazonadas, Fisura surge a raíz de que su editor, el fotógrafo de interiores Asier Rua tuviera acceso a un archivo de fotografías realizadas por el propio Fernando. El diseñador había retratado en la clandestinidad una serie de espacios cotidianos, lugares de escasa atracción en su día a día, ambientes completamente desapercibidos.

Fue al contemplar estas imágenes cuando Rua se arriesgó. Se arriesgó a la composición de estas fotografías en formato libro, se arriesgó a confiar la escritura del texto a Vleming, de mayor experiencia en poesía pero que había demostrado una especial destreza para transmitir las maravillas de lo ordinario. Editor y escritor se trasladaron a Valencia, con el fin de conocer más profundamente al que sería el guía de su historia, Fernando.

El autor logró concebir una historia en la que su protagonista, el impasible Joris, le da sentido a lugares inadvertidos movido por la curiosidad. Representando a Fernando, este hombre se pierde en los túneles del metro, escala torres eléctricas, entra en los depósitos de agua abandonados…

Lugares iguales y generalmente ignorados de manera universal. Joris también está caracterizado por algunos de los rasgos de Asier y de Ignacio: el personaje trabaja como fotógrafo y tiene el encargo de realizar una serie de fotografías para un conjunto de empresas. Sin embargo, a partir de cierto momento traspasa la línea de lo profesional para capturar sus propias fotografías personales de estos lugares inéditos, constituyendo ese archivo de Fernando al que en su día tuvo acceso Asier y que le inspiró para desarrollar este maravilloso proyecto.

Foto Fernando Abellanas 10Autosave-File vom d-lab2/3 der AgfaPhoto GmbH

Se trata de la segunda obra publicada por el sello independiente de Asier, Ediciones Rua, que tras el libro Madrid Interior retorna con este inigualable proyecto, en el que la arquitectura y los límites de la imaginación se entremezclan en sus páginas. Su original formato hace de este libro un objeto de diseño, de exposición. Fetén Estudio ideó su forma de pergamino antiguo, aunando sus páginas con una amalgama de tornillos y tuercas, pudiéndolo enrollar en una tubería gris de PVC.

Las fotografías de esencia apacible y tranquila de Fisura son obra de Enrique Escandell. La profundidad de las construcciones, la contemplación de los huecos vacíos desde una nueva perspectiva, y la clandestinidad de los pensamientos del protagonista son transmitidas con una especial sutileza digna de un libro como este.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s